¿De que se trata?
Es un ejercicio simple pero preciso destinado a coordinar formas y a entender mejor la herramienta de alinear. Esta herramienta se encarga de organizar los objetos de forma simétrica o sobre una misma línea.
Ejercicio
Para empezar como siempre he creado el archivo, con una sangría de tres milímetros y unas medidas de 260 x 260 mm.
1 Retícula
Una vez que tenemos el formato mostramos las reglas (cmd + r) y las llevamos a la esquina superior derecha del documento para encajarlas.
Con las reglas colocadas empezamos a generar la retícula base dejando 10mm de márgenes a ambos lados, 40mm de columna y otros 10mm de medianil. Todo muy medido ya que tiene que ser exacto utilizando propiedades y situándolos en x. Quedando así:
Repetimos este proceso solo que ahora en horizontal (sobre el eje y) dándonos como resultado la retícula completa:
2 Cuadros
Creamos una capa con el color base para que sean más legibles las guías. Vamos a hacer ahora todos los cuadros que más tarde tendrán que rotar, para ello utilizamos la herramienta rectángulo y comenzamos con los espacios que nos quedan en la retícula. Aquí están las capas y como debería de quedar la primera pieza, sin decimales y métricamente exacta.
Ahora esta línea la bajamos a la siguiente y de nuevo rehacemos con cmn+d para llenar todos los cuadros de manera exacta, siempre repasándolo por si nos queda alguno desincronizado.
2 Rotación
El orden de la rotación va de la siguiente forma:Lo importante aquí es el uso de la herramienta alinear, cuando seleccionemos los dos cuadros que queramos mover tendremos que seleccionar de nuevo el que no queramos que se mueva y colocar así el que queremos.
La primera resuelta quedaría así:
Como se ve la tercera es la más rápida de ordenar porque comparte la rotación de la primera. Terminaríamos con la siguiente imagen:
Y hasta aquí este breve ejercicio.
Un abrazo
.
PabloMF