Ejercicio propuesto:
Realizar el trazado de una imagen en Adobe Illustrator, para comenzar a practicar y conocer la aplicación.
Ejercicio
Lo primero es la selección de la fotografía, debe de ser con colores planos y en este ejercicio en concreto ser una obra de algún artista del movimiento pop. La mía se va a tratar de "Alka Seltzer" de Roy Lichtenstein:
La salida va a ir con dos tamaños, A4 y A5. Lo bueno de Adobe Illustrator es que al ser vectorizado nuestro trabajo puede ser escalado a cualquier tamaño que necesitemos por lo que al crear el archivo yo he decido hacerme una mesa en A4 predeterminada y trabajar a partir de ahí.
Una vez creada la mesa he abierto la imagen y la he colocado para trabajar sobre ella, he aplicado una transparencia del 60% para poder ver el recorrido de los trazos y he bloqueado su capa.
2 Analizando la forma
Bien, una vez que está todo preparado para comenzar es importante analizar la forma de la ilustración sobre la que vamos a llevar el trazado. Como se ve el vaso cuenta con una textura alrededor, una tinta negra que define las formas y una tinta crema que hace de fondo. Yo he decidido comenzar por la textura para dejar ese trabajo hecho.
3 Componiendo los topos
La textura está hecha por topos que se repiten de forma regular. Para llevarlos a cabo voy a utilizar dos atajos de teclado que facilitan mucho el trabajo. Primero duplico hacia donde debo la forma arrastrandola mientras mantengo la tecla option. Una vez que está donde debe repito la acción seleccionando la forma con comando + d logrando así que se complete la línea. Con la línea trazada la duplico de nuevo hacia la derecha y completo el patrón que genera todo el fondo.
De nuevo bloqueo la capa y creo una nueva.
4 Componiendo el trazado
Como se ve el trazado es bastante complejo, esto se debe a que tan solo son dos piezas las que componen la ilustración al completo. Para realizarlo he decidido empezar por la que es superior y luego trazar la grande que es la inferior. Para trazarla he ido siguiendo la forma con la pluma, tratando de que el trazo sea lo más preciso y fluido posible y ayudándome de la herramienta busca trazos para hacer huecos, como los de las burbujas o formas rectas como los reflejos.
Con esto hecho llega el gran reto que se trata de realizar el gran trazado del vaso. Para ello he ido siguiendo todo el contorno con una fina línea de trazo hasta que he logrado cerrarlo obviando las partes huecas interiores. Una vez hecho he trazado todos los huecos interiores y de nuevo con el busca trazos los he vaciado dejando la forma lo más semejante posible.
Ya solo quedaban dos trazados más para acabar con todo el contorno y los he llevado a cabo de la misma manera que los otros dos.
Ya con todo lo más voluminoso hecho solo he tenido que realizar los detalles de las burbujas y de restarle a los topos del fondo los huecos necesarios. Además le he puesto el color de fondo. Además he añadido la mesa para el tamaño A5 y lo he ajustado.
No comments:
Post a Comment